
El IES Clara Campoamor de Yunquera de Henares y la asociación cultural Musarañas han organizado la segunda edición de “Animaweek”, un proyecto educativo dedicado a la animación. Fueron unas jornadas que buscaban la conexión entre el mundo profesional de la industria y del alumnado del Grado Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos, que se imparte en el centro.
“Animaweek” se celebró los días 2, 3 y 4 de noviembre, en el Centro Cultural Miguel de Cervantes de Yunquera de Henares.
El miércoles 2 se inauguró Animaweek con una proyección de los trabajos de los alumnos del grado superior y una masterclass a cargo de Pedro Solís (guionista y director).
El jueves 3 se llevó a cabo una mesa redonda con Paula Lupiáñez (directora creativa), Ana Beyron (directora y animadora), Miguel Arribas (FXDT y Developer) y Coke Riobóo (músico, compositor y animador).
A continuación, Coke Riobóo y Paula Lupiáñez se encargaron de presentar una masterclass.
Y por último, el viernes 4 se cerró esta edición de Animaweek con una masterclass de Belli Ramírez (productora de animación).
Pedro Solís. Guionista y director. Participó en los cortometrajes de animación “Tadeo Jones” y “Tadeo Jones y el sótano maldito” como modelador de escenarios. Como director de producción en los largometrajes “Las aventuras de Tadeo Jones”, “Atrapa la bandera” y “Tadeo Jones 2, El secreto del Rey Midas”. Con “La Bruxa” y “Cuerdas”, ha recibido, entre otros galardones, el premio Goya a mejor cortometraje de animación en los años 2011 y 2014, respectivamente. En 2018 cofundó el estudio de animación CORE ANIMATION con la que acaba de presentar la película de animación «Momias».
Paula Lupiáñez. Directora creativa. Creadora multidisciplinar que ha canalizado su creatividad en diversas actividades; profesional de la publicidad y medios audiovisuales con más de 20 años de experiencia en dirección de arte. En 2006 fundó el estudio de diseño Cirugía gráfica, que continúa activo.
Ana Beyron. Directora, animadora y compositora. Delegada del área de animación en CIMA. Ha trabajado en cortos de animación como el de Yo, de Bego Arostegui y Fernando Franco que fue seleccionado en el Festival de Cannes y ha ganado varios premios y fue preseleccionado a los Óscar.
Miguel Arribas. FXDT y Developer. En los últimos años ha trabado en películas de renombre como: Hellboy 3, Objetivo Washington DC, Rambo V, Jolt, Hitman II, juegos AAA como Batman Gotham Knights o Rachet and Clank. En la actualidad compatibiliza su labor como docente universitario, con su trabajo como PipelineTD en El Ranchito.
Coke Riobóo. Músico, compositor y animador. Ha dirigido y animado cuatro cortometrajes, una serie para internet y varios proyectos comerciales, ha compuesto la banda sonora de numerosos cortometrajes y tres largometrajes y ha enseñado animación en talleres alrededor del mundo. Filmografía: MAD IN XPAIN, 2019. MADE IN SPAIN, 2016. EL RUIDO DEL MUNDO, 2013. EL VIAJE DE SAID, 2006 (premio Goya a mejor cortometraje de animación). LA TELESPECTADORA, 2001, todos cortometrajes realizados con la técnica de stop motion.
Belli Ramírez (productora de animación). Referente de la dirección de producción en proyectos de animación en España. Belli cuenta con 30 años de experiencia gestionando películas y series de televisión. Ha tenido la oportunidad de ampliar su experiencia trabajando para un gran número de productoras de animación, de la cuales cabe destacar la ganadora de un Oscar Animal Logic en Sydney, Australia, Ilion Animation Studios, donde ejerció como Jefa de la unidad de Producción en la película Planet 51 y como Jefa de Producción en la primera y cuarta temporada de Pocoyo, una de las series de tv más reconocidas internacionalmente. En la actualidad es fundadora y consultora en Mr. Cohl, donde colabora en el desarrollo de proyectos de animación.







Desde el IES Clara Campoamor y la asociación cultural Musarañas queremos agradecer a la Fundación Eurocaja Rural su ayuda, sin la cual este proyecto no habría sido posible, y a los ayuntamientos de Yunquera de Henares y Fontanar. Agradecemos también el apoyo mostrado a la Delegación de Educación y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, y a María Teresa Company, directora de formación profesional de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Estamos muy contentos por la acogida de estas jornadas tan valiosas para el alumnado del grado superior y del centro. Tras el éxito de la primera edición de “Animaweek” el curso pasado, se espera que esta iniciativa crezca cada año en el IES Clara Campoamor de Yunquera de Henares.





Datos de contacto:
Teléfono de contacto: 949331075
Dirección: C/ Don Quijote 3 19210 Yunquera de Henares (Guadalajara)
Correo: 19003875.seces@edu.jccm.es

MAPA
IES Yunquera de Henares
En este centro se imparten enseñanzas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el marco del Programa Operativo Empleo Juvenil 2014-2022:
