
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico
- Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio: 2000 horas.
Más información en el pdf al final de la página.

Objetivos de formación

- Deducir las características específicas de los proyectos de animación o multimedia interactiva.
- Conceptualizar el proyecto de animación 2D o 3D a partir
del desglose del guión, diseñando los modelos. - Producir el proyecto de animación 2D en sus fases de animática, layout, animación clave, intercalación, pintura y composición.
- Producir el proyecto de animación 3D en sus fases de diseño y modelado, setup, texturización, iluminación, animación y
renderizado. - Controlar la realización de los procesos de postproducción de proyectos de animación 2D y 3D.
- Generar y adaptar los contenidos del proyecto multimedia interactivo creando las fuentes y maquetas.
- Integrar los elementos y las fuentes con herramientas de autor y de edición.
- Realizar la evaluación del prototipo y la documentación del proyecto.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D.
- Diseño, dibujo y modelado para animación.
- Animación de elementos 2D y 3D.
- Color, iluminación y acabados 2D y 3D.
- Proyectos de juegos y entornos interactivos.
- Realización de proyectos multimedia interactivos.
- Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo.
- Realización del montaje y postproducción de audiovisuales.
- Proyecto de Animaciones 3D, Juegos y entornos interactivos.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

OPCIÓN 1 | Trabajar como:
- Animador / animadora 3D.
- Animador / animadora 2D.
- Intercalador / intercaladora.
- Modelador / modeladora 3D.
- Grafista digital.
- Generador / generadora de espacios virtuales.
- Técnica / técnico de efectos especiales 3D.
- Integrador / integradora multimedia audiovisual.
- Desarrollador / desarrolladora de aplicaciones y productos
audiovisuales multimedia. - Editor / editora de contenidos audiovisuales multimedia
interactivos y no interactivos. - Técnica / técnico en sistemas y realización en multimedia.
OPCIÓN 2 | Continuar estudios avanzados en:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer
convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Asignaturas Específicas del Ciclo PRIMER CURSO
- #1 – Diseño, Dibujo y Modelado para Animación
- #2 – Animación de Elementos 2D y 3D
- #3 – Color, Iluminación y Acabados 2D y 3D
- #4 – Realización de Proyectos Multimedia Interactivos
En esta asignatura se trabaja tanto el dibujo digital como el
dibujo a mano tradicional. A lo largo del curso aprenderemos
los conceptos básicos de dibujo de personajes y escenarios, los conceptos básicos de anatomía humana, diseño en 2D y esculpido 3D de los modelos. En la parte teórica se verán los conocimientos básicos para después poder abordar la parte práctica. Los contenidos son los siguientes:
● Forma e imagen, así como entender sus propiedades.
● Guión. Cómo se escribe un guión en cuanto a forma y contenido, así como el desarrollo de los personajes.
● Narrativa gráfica e historia del cómic, para entender como
hemos llegado hasta aquí. Algunas de las prácticas a realizar para alcanzar los contenidos de la asignatura serán:
● Desarrollo de un guión de cortometraje.
● Diseño de personajes en 2D.
● Diseño de Concept Art en 2D.
● Diseño de personajes en 3D (plástilina para Stop Motion + digital).
● Modelado de diferentes elementos en Maya.
En esta asignatura se introducen los conceptos básicos de animación, tanto en 2D como en 3D:
● Introducción a la animación: historia, lenguaje audiovisual,
elaboración del layout y storyboard.
● Stop Motion, Rotoscopia y Sistemas de captura de
movimiento. Animación a fotogramas.
● 12 principios, Movimiento humano y animal, Cámaras, Animación de personajes y Sincronización labial.
● Realización de efectos 3D en Maya: Partículas y dinámicas.
Rigid Bodies y Soft Bodies.
● Jerarquías en 3D, Integración del esqueleto (rigging),
Aplicación de controladores.
● Elaboración del Character Setup. Skeleton, Bindskin, Controladores, Pintado de influencias.
● Articulación facial y corporal de un personaje propio-
● Cinemática directa e inversa: aplicación de IKs.
● Timeline en Maya: animación de objetos y personajes. Curvas de animación.
Programas que se emplean en el aula:
Krita, Dragon Bones, Adobe Animate, Autodesk Maya, After Effects, Blender, Adobe Premiere, Dragon Frame.
Dentro del flujo de trabajo general de la producción 3D, esta asignatura abarca el Look DEV, Lighting y Rendering. Look DEV — Desarrollo del look del modelo
Una vez que finalizamos los modelos 3D, les asignamos texturas para darles su aspecto final y materiales para determinar
cómo se comportan respecto a la luz. Lighting — Iluminación. Aprenderemos a iluminar para cinematografía, para posteriormente aplicar estos conocimientos a la animación 3D. Usaremos los tipos de luces y cámaras de Maya y Arnold Render.
Rendering — Renderizado (acabado)
Exploraremos cómo Arnold aplica la física de la luz para crear las imágenes finales, y cómo podemos modificar los distintos
comportamientos para adaptarlos a nuestras necesidades.
En esta asignatura se aprende a desarrollar proyectos multimedia interactivos. ¿Qué elementos componen la multimedia?
Audio:
Aprenderemos grabación profesional de sonido, así como edición, y aplicación de los efectos más utilizados en la industria.
Imagen:
Veremos cómo usar una cámara reflex y las principales reglas de composición fotográfica. También el cambio de formato
de las imágenes y las ediciones básicas.
Video:
Realizaremos edición de video, montaje, transiciones, efectos,
inclusión de títulos, imágenes, etc. Utilizaremos WordPress como aplicación para nuestros diseños web, creando páginas completamente funcionales con esta potente herramienta, utilizada por más del 30% de las webs. También veremos la parte interactiva a través de formulatios HTML y programación en PHP. A través del desarrollo de pseudocódigo, diagramas de flujo y driagramas de estado adquiriremos las destrezas básicas para programar, aplicándolo al desarrollo con PHP de una web interactiva.

Asignaturas Específicas del Ciclo SEGUNDO CURSO

- #1 – Realización del Montaje y Postproducción de Audiovisuales
- #2 – Proyectos de Animación Audiovisual 2D y 3D
- #3 – Proyectos de Juegos y Entornos Interactivos
- #4 – Desarrollo de Entornos Interactivos Multidispositivo
En esta asignatura se trabaja la parte de postproducción de un proyecto de animación. Trabajaremos con programas de edición de video como Da Vinci Resolve, Adobe Premiere o similares, con el objetivo de montar un producto final renderizado, aplicando los últimos
retoques necesarios para obtener un acabado profesional. Aprenderemos todas las claves de montaje audiovisual, de manera que puedas estar capacitado para trabajar en equipos de montaje,
posproducción y efectos visuales para cine, televisión o publicidad.
En esta asignatura se enseña cómo funciona la industria de la animación española y extranjera. Aprenderemos cómo idear, planificar y gestionar un proyecto de animación, desde la preparación de todos los documentos iniciales hasta el momento
de exhibición. Para la parte práctica se aplicará todo lo aprendido en la asignatura de Diseño, dibujo y modelado para animación, correspondiente al primer curso del ciclo. Se desarrollará un guión de
largometraje y también se diseñará el Concept Art del mismo.
En esta asignatura se trabaja con proyectos de videojuegos y demás entornos multimedia interactivos:
● Análisis de la industria del videojuego.
● Estructura empresarial y organización de las desarrolladora de videojuegos.
● Narrativa y comunicación interactiva aplicada a los videojuegos.
● Acercamiento a la interfaz de usuario.
● Preproducción y producción de un videojuego; desde los diagramas hasta el control de versiones.
● Planificación estratégica de un proyecto multimedia interactivo.
Para poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas, a lo largo del curso se realiza un Game Document Design (GDD)
En este documento se desarrolla un videojuego original, de creación propia, en el que se especifica:
Idea, plataforma, género del videojuego, target, tecnologías necesarias, resumen de la historia, diseño de los personajes, niveles, mapa del juego, mecánicas de juego, banda sonora.
En esta asignatura conceremos más sobre el desarrollo de videojuegos mediante la programación, aprendiendo a programar en C#. Repasaremos la base de la programación aprendida previamente en el primer curso y veremos cuál es la parte necesaria de programación en C# para implementarla en el desarrollo de videojuegos, a través de Unity.
Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico
- Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del estudio: 2000 horas.
Más información en el pdf al final de la página.
Objetivos de formación

- Deducir las características específicas de los proyectos de animación o multimedia interactiva.
- Conceptualizar el proyecto de animación 2D o 3D a partir
del desglose del guión, diseñando los modelos. - Producir el proyecto de animación 2D en sus fases de animática, layout, animación clave, intercalación, pintura y composición.
- Producir el proyecto de animación 3D en sus fases de diseño y modelado, setup, texturización, iluminación, animación y
renderizado. - Controlar la realización de los procesos de postproducción de proyectos de animación 2D y 3D.
- Generar y adaptar los contenidos del proyecto multimedia interactivo creando las fuentes y maquetas.
- Integrar los elementos y las fuentes con herramientas de autor y de edición.
- Realizar la evaluación del prototipo y la documentación del proyecto.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

- Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D.
- Diseño, dibujo y modelado para animación.
- Animación de elementos 2D y 3D.
- Color, iluminación y acabados 2D y 3D.
- Proyectos de juegos y entornos interactivos.
- Realización de proyectos multimedia interactivos.
- Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo.
- Realización del montaje y postproducción de audiovisuales.
- Proyecto de Animaciones 3D, Juegos y entornos interactivos.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

OPCIÓN 1 | Trabajar como:
- Animador / animadora 3D.
- Animador / animadora 2D.
- Intercalador / intercaladora.
- Modelador / modeladora 3D.
- Grafista digital.
- Generador / generadora de espacios virtuales.
- Técnica / técnico de efectos especiales 3D.
- Integrador / integradora multimedia audiovisual.
- Desarrollador / desarrolladora de aplicaciones y productos
audiovisuales multimedia. - Editor / editora de contenidos audiovisuales multimedia
interactivos y no interactivos. - Técnica / técnico en sistemas y realización en multimedia.
OPCIÓN 2 | Continuar estudios avanzados en:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer
convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Asignaturas Específicas del Ciclo PRIMER CURSO

- #1-Diseño, Dibujo y modelado para Animación
- #2-Animación de Elementos 2D y 3D
- 3#-Color, Iluminación y Acabaos 2D y 3D
- #4-Realización de Proyectos Multimedia Interactivos
En esta asignatura se trabaja tanto el dibujo digital como el
dibujo a mano tradicional. A lo largo del curso aprenderemos
los conceptos básicos de dibujo de personajes y escenarios, los conceptos básicos de anatomía humana, diseño en 2D y esculpido 3D de los modelos. En la parte teórica se verán los conocimientos básicos para después poder abordar la parte práctica. Los contenidos son los siguientes:
● Forma e imagen, así como entender sus propiedades.
● Guión. Cómo se escribe un guión en cuanto a forma y contenido, así como el desarrollo de los personajes.
● Narrativa gráfica e historia del cómic, para entender como
hemos llegado hasta aquí. Algunas de las prácticas a realizar para alcanzar los contenidos de la asignatura serán:
● Desarrollo de un guión de cortometraje.
● Diseño de personajes en 2D.
● Diseño de Concept Art en 2D.
● Diseño de personajes en 3D (plástilina para Stop Motion + digital).
● Modelado de diferentes elementos en Maya.
En esta asignatura se introducen los conceptos básicos de animación, tanto en 2D como en 3D:
● Introducción a la animación: historia, lenguaje audiovisual,
elaboración del layout y storyboard.
● Stop Motion, Rotoscopia y Sistemas de captura de
movimiento. Animación a fotogramas.
● 12 principios, Movimiento humano y animal, Cámaras, Animación de personajes y Sincronización labial.
● Realización de efectos 3D en Maya: Partículas y dinámicas.
Rigid Bodies y Soft Bodies.
● Jerarquías en 3D, Integración del esqueleto (rigging),
Aplicación de controladores.
● Elaboración del Character Setup. Skeleton, Bindskin, Controladores, Pintado de influencias.
● Articulación facial y corporal de un personaje propio-
● Cinemática directa e inversa: aplicación de IKs.
● Timeline en Maya: animación de objetos y personajes. Curvas de animación.
Programas que se emplean en el aula:
Krita, Dragon Bones, Adobe Animate, Autodesk Maya, After Effects, Blender, Adobe Premiere, Dragon Frame.
Dentro del flujo de trabajo general de la producción 3D, esta asignatura abarca el Look DEV, Lighting y Rendering. Look DEV — Desarrollo del look del modelo
Una vez que finalizamos los modelos 3D, les asignamos texturas para darles su aspecto final y materiales para determinar
cómo se comportan respecto a la luz. Lighting — Iluminación. Aprenderemos a iluminar para cinematografía, para posteriormente aplicar estos conocimientos a la animación 3D. Usaremos los tipos de luces y cámaras de Maya y Arnold Render.
Rendering — Renderizado (acabado)
Exploraremos cómo Arnold aplica la física de la luz para crear las imágenes finales, y cómo podemos modificar los distintos
comportamientos para adaptarlos a nuestras necesidades.
En esta asignatura se aprende a desarrollar proyectos multimedia interactivos. ¿Qué elementos componen la multimedia?
Audio:
Aprenderemos grabación profesional de sonido, así como edición, y aplicación de los efectos más utilizados en la industria.
Imagen:
Veremos cómo usar una cámara reflex y las principales reglas de composición fotográfica. También el cambio de formato
de las imágenes y las ediciones básicas.
Video:
Realizaremos edición de video, montaje, transiciones, efectos,
inclusión de títulos, imágenes, etc. Utilizaremos WordPress como aplicación para nuestros diseños web, creando páginas completamente funcionales con esta potente herramienta, utilizada por más del 30% de las webs. También veremos la parte interactiva a través de formulatios HTML y programación en PHP. A través del desarrollo de pseudocódigo, diagramas de flujo y driagramas de estado adquiriremos las destrezas básicas para programar, aplicándolo al desarrollo con PHP de una web interactiva.
Asignaturas Específicas del Ciclo SEGUNDO CURSO

- #1-Realización del Montaje y Postproducción de Audiovisuales
- 2#-Proyectos de Animación Audiovisual 2D y 3D
- 3#-Proyectos de Juegos y Entornos Interactivos
- 4#-Desarrollo de Entornos Interactivos Multidispositivo
En esta asignatura se trabaja la parte de postproducción de un proyecto de animación. Trabajaremos con programas de edición de video como Da Vinci Resolve, Adobe Premiere o similares, con el objetivo de montar un producto final renderizado, aplicando los últimos
retoques necesarios para obtener un acabado profesional. Aprenderemos todas las claves de montaje audiovisual, de manera que puedas estar capacitado para trabajar en equipos de montaje,
posproducción y efectos visuales para cine, televisión o publicidad.
En esta asignatura se enseña cómo funciona la industria de la animación española y extranjera. Aprenderemos cómo idear, planificar y gestionar un proyecto de animación, desde la preparación de todos los documentos iniciales hasta el momento
de exhibición. Para la parte práctica se aplicará todo lo aprendido en la asignatura de Diseño, dibujo y modelado para animación, correspondiente al primer curso del ciclo. Se desarrollará un guión de
largometraje y también se diseñará el Concept Art del mismo.
En esta asignatura se trabaja con proyectos de videojuegos y demás entornos multimedia interactivos:
● Análisis de la industria del videojuego.
● Estructura empresarial y organización de las desarrolladora de videojuegos.
● Narrativa y comunicación interactiva aplicada a los videojuegos.
● Acercamiento a la interfaz de usuario.
● Preproducción y producción de un videojuego; desde los diagramas hasta el control de versiones.
● Planificación estratégica de un proyecto multimedia interactivo.
Para poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas, a lo largo del curso se realiza un Game Document Design (GDD)
En este documento se desarrolla un videojuego original, de creación propia, en el que se especifica:
Idea, plataforma, género del videojuego, target, tecnologías necesarias, resumen de la historia, diseño de los personajes, niveles, mapa del juego, mecánicas de juego, banda sonora.
En esta asignatura conceremos más sobre el desarrollo de videojuegos mediante la programación, aprendiendo a programar en C#. Repasaremos la base de la programación aprendida previamente en el primer curso y veremos cuál es la parte necesaria de programación en C# para implementarla en el desarrollo de videojuegos, a través de Unity.
Apúntate a través de la plataforma Delphos Papas 2.0.
Si tienes alguna duda puedes contar con nuestra ayuda para formalizar la inscripción o para saber más sobre los Ciclos.
¡Pásate por nuestro IES o llámanos!
Apúntate a través de la plataforma Delphos Papas 2.0.
Si tienes alguna duda puedes contar con nuestra ayuda para formalizar la inscripción o para saber más sobre los Ciclos.
¡Pásate por nuestro IES o llámanos!

Datos de contacto:
Teléfono de contacto: 949331075
Dirección: C/ Don Quijote 3 19210 Yunquera de Henares (Guadalajara)
Correo: 19003875.seces@edu.jccm.es

MAPA
IES Yunquera de Henares
En este centro se imparten enseñanzas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el marco del Programa Operativo Empleo Juvenil 2014-2022:
